Eje 1: San Fernando en paz, con mediación y cero corrupción
Seguridad, legalidad, protección civil, transparencia y finanzas públicas
Durante el primer año de gobierno municipal 2024–2025, el H. Ayuntamiento de San Fernando reforzó su compromiso con la paz social, la protección de los derechos ciudadanos y la correcta aplicación de los recursos públicos. La administración encabezada por el C.P. Ediberto Gutiérrez Aguilar implementó acciones firmes para garantizar la seguridad, fortalecer la confianza ciudadana y consolidar un gobierno transparente y cercano a la gente.
Seguridad Pública con enfoque ciudadano
Para proteger la integridad de las familias y preservar el orden, se reforzó la capacidad operativa de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, logrando:
- 115 operativos interinstitucionales en coordinación con SEDENA, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado, Policía Estatal y Policía de Tránsito del Estado, que han permitido mantener las calles y carreteras más seguras.
- 227 personas detenidas por faltas administrativas y 4 puestas a disposición del Ministerio Público por presuntos delitos.
- 7 vehículos recuperados y 33 motocicletas remitidas durante operativos viales.
- Mas de 100 atenciones a hechos de tránsito con respuesta inmediata y profesionalismo.
En cuanto a equipamiento y fortalecimiento institucional:
- Entregamos una nueva patrulla, mejorando la cobertura y capacidad de respuesta en la zona urbana y rural.
- Dotamos de uniformes completos al personal policial, mejorando la presentación, identificación y operatividad del cuerpo de seguridad.
- Instalamos de 9 cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos de la cabecera municipal para reforzar la prevención del delito haciendo un total de 29.
- Habilitamos y mejoramos dormitorios para elementos de la corporación, garantizando condiciones dignas para el personal en guardia.
Protección Civil al servicio de la ciudadanía
La Unidad Municipal de Protección Civil mantuvo un trabajo constante en la atención de emergencias, prevención de riesgos y salvaguarda de la población:
- Este año se logró una inversión histórica por más de 3,500,000.00 MXN en equipamiento y equipo operativo, uniformes para el personal y ambulancias equipadas.
- Nuestra fuerza de tarea cuenta con 14 elementos operativos y una fuerza vehicular de 5 unidades: ambulancia, patrulla, cuatrimoto, camión de redilas y camión cisterna. Eso nos permite cubrir tanto las zonas urbanas como las rurales.
- Gracias a la oportuna reacción del personal y a las actividades de prevención realizadas, se logró una disminución sobresaliente en afectaciones por incendios Forestales, Urbanos y Pastizales, implementando 11 comités humanistas, una de las principales daños fue la reducción de las maderas forestales, lamentablemente hace 2 años cuando no se tomaron este tipo de acciones tuvimos la des fortuna de que San Fernando tuviera uno de los primeros incendios forestales en el cerro de las Palmas con un margen de 400 hectáreas, terminando con la flora y la fauna; este años gracias al trabajo arduo de los elementos de protección civil, pudimos reducir esas cifras alarmantes en un 88% y este año gracias a los agentes municipales y los comités humanistas solo fueron 48 hectáreas demostrando que comparado a las 400 hectáreas del año pasado reflejamos una reducción un 88%.
- Se adquirió una nueva ambulancia totalmente equipada que nos garantizará la atención para el traslado de pacientes en estado crítico que así lo requieran.
- Realizamos más de 500 traslados médicos hacia hospitales y clínicas dentro y fuera del municipio.
- Brindamos más de 100 atenciones prehospitalarias en accidentes y emergencias, cada una de ellas significando vidas salvadas./li>
- Atendimos más de 200 desrames y retiros preventivos de árboles para evitar accidentes en temporada de lluvias y vientos.
- Trabajamos más de 40 desazolves de cunetas y arroyos para evitar inundaciones.
Transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana
El gobierno municipal mantuvo canales abiertos de comunicación y ejercicio de gobierno abierto:
- Más de 90 publicaciones informativas en medios institucionales sobre avances de obras, acciones sociales y finanzas públicas.
- Reinstalación de Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) en todas las comunidades, involucrando a autoridades ejidales y vecinos en la priorización de obras.
- Asambleas comunitarias con más de 1,700 participantes, recogiendo propuestas y socializando recursos y metas.
La seguridad también tiene que ver con prevención:
- Nos dimos a la tarea de mantener a nuestras calles iluminas, instalando más de 660 luminarias en nuestras calles con una inversión de $ 1,270,000.00 MXN beneficiando a más de 5000 personas en las siguientes localidades: Copalar, Progreso, Madero, Las Pilas, Portillo, Cabecera Municipal, 16 de Septiembre, Cárdenas, Álvaro Obregón, El Canelo, Limón, Llano García, Vicente Guerrero, Zapata, Paraíso, Carmelo, Gabriel Esquinca, Benito Juárez, Monterrey, Tzintzun, Porvenir, Terrero Copalar, Adolfo López Mateo, Barrio Guadalupe, Ribera el Chinal, Colonia Nueva Victoria, Ribera San Jorge y Colonia Cuauhtémoc.
En el área de Coordinación de Prevención del Delito se llevaron a cabo:
- Se participó en 11 jornadas por la paz, eventos donde se brinda atención a la ciudadanía en los diferentes municipios como Tecpatán, Suchiapa, Berriozábal, Coita, Chiapa de Corzo, Copainalá, Emiliano Zapata
- La participación activa en la Mesa de Seguridad todos los días San Fernando estuvo presente.
- 81 pláticas a grupos de alumnos de nivel educativo básico con diferentes temas como: Prevención del embarazo en adolescentes, prevención de adicciones, violencia familiar, violencia en el noviazgo.
En lo que respecta al área de la Secretaria de la Mujer se realizaron las siguientes acciones:
- Se llevaron a cabo Jornadas de sensibilización sobre violencia con atención a más de 1200 mujeres.
- Campañas de prevención con enfoque comunitario y educativo; atendiendo a más de 2500 personas.
- 200 mujeres atendidas integralmente, 15 casos canalizados a otras instancias (Fiscalía, DIF), 12 capacitaciones impartidas, materiales informativos distribuidos: 5,000 volantes / trípticos informativos, 11 colaboraciones interinstitucionales: jornadas de paz.
San Fernando avanza hacia un municipio más seguro y transparente, donde la confianza ciudadana se fortalece con resultados tangibles. La combinación de infraestructura policial, equipamiento, prevención y participación social ha sentado las bases para que la seguridad y la legalidad sean pilares firmes del desarrollo municipal.
Finanzas públicas con eficiencia y responsabilidad
Bajo los principios de austeridad, orden y transparencia:
- Obra pública sin deuda y pagos puntuales en todas las áreas.
- Mecanismos de control interno para prevenir irregularidades en el gasto.
- Cero observaciones por desviación de recursos al cierre del ejercicio fiscal.