Eje 3: San Fernando con humanismo
Bienestar social, salud, juventudes, deporte e inclusión
El Ayuntamiento de San Fernando reconoce que el desarrollo humano integral comienza con el bienestar de las personas. Durante este primer año de gobierno, se promovieron acciones orientadas a la salud, la convivencia, el deporte y la atención de grupos prioritarios, fomentando una sociedad más equitativa, participativa e incluyente.
Deporte para la salud y la comunidad
El fomento a la actividad física se consolidó como una herramienta clave para el desarrollo integral de las juventudes, la prevención de enfermedades y la convivencia armónica.
Este año hicimos una inversión histórica apoyando el deporte con más de $500,000.00 MXN
-
Eventos deportivos en el marco de la Feria de la Virgen del Rosario:
- Impulsamos diversas acciones que fortalecieron la infraestructura y el espíritu deportivo en todo el municipio.
- Inauguramos la cancha de usos múltiples en Ribera Guadalupe Victoria, equipada y lista para la práctica de diversas disciplinas.
- Rehabilitamos la cancha en Francisco I. Madero, mejorando su superficie y condiciones para el uso comunitario.
- Torneos de fútbol y basquetbol en categorías infantiles y libres.
- Activación física en espacios públicos.
- Primera Carrera con Causa, que promovió la salud cardiovascular y el altruismo comunitario.
- Torneo Inter-áreas para trabajadores del Ayuntamiento, fomentando el trabajo en equipo y el bienestar laboral.
- Clínica para entrenadores, impartida por el director técnico internacional Julio René Aguilar, con más de 30 asistentes.
Además, se brindó apoyo económico a ligas locales y comités deportivos, así como mantenimiento y rehabilitación de canchas deportivas, módulos y espacios de recreación en diversas colonias y comunidades.
Atención social y promoción de la salud
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Fernando, Chiapas; administra, coordina, planea y gestiona diversos apoyos y programas con diferentes instituciones, tanto federales, estatales y municipales, brindando una atención eficiente con calidad y transparencia para el fortalecimiento de las familias San Fernandeses.
Durante el primer año de nuestra gestión realizamos una inversión por $4,314,507.09 MXN, algunas de las acciones son:
- Realizamos la entrega de Medicamentos Controlados de manera mensual para enfermedades crónicas y agudas a 535 personas de distintas localidades
- Beneficiamos a 215 personas con Apoyos Económicos para estudios de diagnóstico y especializados, pasajes para traslados de pacientes.
- Se entregaron 73 apoyos de ataúdes en distintas localidades del municipio.
- Beneficiamos a 56 personas con ayudas técnicas como son; sillas de ruedas, andaderas, muletas, bastones de 1 punto y de 4 puntos.
- Beneficiamos a 132 personas con Servicios de Laboratorio de distintas localidades de nuestro municipio.
- Beneficiamos a 60 adultos mayores de diferentes localidades con este programa entregando un kit de una colchoneta y una cobija.
- Gestionamos 28 ayudas técnicas en coordinación con el Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública a distintas localidades como son; sillas de ruedas, sillas P.C.I y P.C.A, andaderas, bastones de 1 punto y de 4 puntos.
- Brindamos a 188 pacientes Hidroterapia, electroterapia, terapia manual, gimnasio, estimulación múltiple temprano, traslado de pacientes.
-
Se atendió y se brindó asesorías a 273 personas durante los meses de octubre a diciembre del 2024 y 546 personas de enero a junio del 2025. De los cuales se elaboraron 146 actas:
- De cuidados y Atenciones Temporales, comparecencias, convenios de acuerdos voluntarios por convivencias, recibo y entregas de pensiones alimenticias.
Actualmente se beneficia a 106 centros educativos con un total de 9,254 alumnos beneficiados con el programa desayunos escolares fondo IV con una inversión total anual de $4,254,713.52 MXN.
El consultorio médico del Sistema DIF Municipal generalmente se encarga de brindar atención médica de primer nivel en consulta externa, a población abierta (niños, adolescentes, adultos y adultos mayores) Se le brindó a la población un total de 897 atenciones..
Aunque gran parte de los servicios médicos dependen del estado, este gobierno municipal no nos quedamos al margen:
- Llevamos a cabo más de 10 campañas de vacunación y prevención de enfermedades como son Influenza, Hexavalente, Tétano, SR, SRP, neumococo 13-valente, Rotavirus, COVID, llegando a más de 30 barrios y colonias.
- Se fortaleció la coordinación con comités de salud comunitarios, para atender necesidades básicas en zonas rurales.
- Se promovieron jornadas integrales de bienestar, acercando atención médica y orientación preventiva a familias vulnerables.
Inclusión e impulso a juventudes y grupos prioritarios
La visión de este gobierno se sustenta en el respeto a los derechos humanos, la inclusión social y la participación activa de las juventudes, mujeres, personas adultas mayores y población en situación de vulnerabilidad.
Entre las acciones relevantes:
- Integración de espacios para el deporte, la recreación y la expresión juvenil.
- Apoyo a eventos comunitarios en zonas rurales para promover la igualdad y la cohesión social.
- Vinculación con líderes comunitarios para la detección de necesidades de atención diferenciada.
Este año, San Fernando reafirmó que el bienestar social no solo se mide en infraestructura o cifras, sino en la capacidad de brindar igualdad de oportunidades, fortalecer la convivencia comunitaria y garantizar que cada persona viva con dignidad, salud y oportunidades para desarrollarse plenamente.